/* GOOGLE ANALYTICS ----------------------------------------------- */

El podcast en castellano sobre ciencia ficción en todos los medios: cine, televisión, literatura, comics, videojuegos, internet...

18 enero 2009

FUERA DE ORBITA #51; Michael Crichton


Después de unas merecidas vacaciones volvemos con un montón de contenidos y nuestra querida tertulia. La cosa vuelve a la normalidad.... normaque?

Cine: Ultimatum a la Tierra
Curiosidades: Astrozombies
Televisión: Middleman
Literatura: Fundación e imperio
Webs: Rub Goldberg
Videojuegos: Asteroids
Comic: Cadillacs y Dinosaurios

Tertulia: Michael Crichton

Enlaces recomendados:

http://www.rubegoldberg.com/
http://news.uns.purdue.edu/rube/rube.index.html
http://www.baynhamtyers.com/
http://www.greatballcontraption.com/

Descarga Mp3 (81 min, 56 MB)

Etiquetas:

26 Comments:

Blogger Luis F. Mayorgas said...

La verdad es que cuando empezamos a documentarnos para este número nos dimos cuenta de la cantidad de material que había creado para cine, literatura y muchas más cosas: No se si llegamos a comentar que Crichton fue el creador de URgencias, o que en sus últimas obras fue un crítico feroz de las formas más sensacionalistas (o espectacularizadas, que diría Sonia Blanco :-) ) del ecologismo...

lunes, 19 enero, 2009

 
Anonymous Anónimo said...

No se puede descargar,
aparece "Garageband" solucionarlo Please.

lunes, 19 enero, 2009

 
Blogger jesus said...

"...crítico feroz de las formas más sensacionalistas (o espectacularizadas, que diría Sonia Blanco :-) ) del ecologismo..."

Es decir, que negaba y renegaba del cambio climático. Eso es políticamente incorrecto. Nene malo.

D.E.P.

lunes, 19 enero, 2009

 
Blogger latro said...

No puedo descargarlo. Os he descubierto hace un mes y me he bajado los anteriores. ¡Tengo un mono...!
¡Arregladlooooo!

lunes, 19 enero, 2009

 
Blogger jesus said...

¡¡Guay!!! Seguimos en 2008, mola vuestra fecha estelar. Aún no hay crisis,los coches se venden a tutiplén... Dejadme dar un rule en vuestra "time machine".( No estoy fumao, fijaos en el inicio del podcast). Será el jet lag del cambio de año.
Welcome back, os echábamos de menos.:)

lunes, 19 enero, 2009

 
Blogger izan said...

No me había dado cuenta de la cantidad de películas basadas en historias de M. Crichton que había visto, hasta que he escuchado el podcast. Ya me ha entrado la curiosidad y he mirado en IMDB para comprobar todas en las que al menos figura como guionista, y vaya, que me he visto casi todas, y además, casi todas me han gustado. Algunas sorprenden que sean suyas, como Acoso o El Guerrero Número 13 (esta última igual preferiría no haberla visto, jejeje).
Y sí, es muy bueno este último podcast de 2008 XD

lunes, 19 enero, 2009

 
Anonymous Anónimo said...

El link pa descargar no tira.

lunes, 19 enero, 2009

 
Anonymous Anónimo said...

¡¡Que no cunda el pánico!!

El editor ha metido un gambazo del que me consta que se arrepiente. Será corregido en el menor tiempo posible.

... Y sólo he tenido que sacar delante suyo mi motosierrita de Hello Kitty ;-)

lunes, 19 enero, 2009

 
Anonymous Anónimo said...

Lamento los problemas con el enlace, ya está arreglado.
En la edición he olvidado una canción en la presentación de la gente, prometo hacer penitencia.

Guillermo (editor)

lunes, 19 enero, 2009

 
Blogger Luis F. Mayorgas said...

Bueno, lamentad el lapsus con el fichero, ya estamos otra vez en el aire. Cosas por aqui...

Jesus: Por lo que yo se de segunda mano (o sease, via wikipedia), en sus últimas obras, como Estado de Miedo, Crichton fue muy crítico, no tanto con el ecologismo en si mismo, sino con una forma sensacionalista de presentarlo en ciertos medios periodísticos y políticos, muchas veces poco documentada, sensacionalista y pelín integrista. En cuanto a lo de 2008, son los taquiones, lo enturbian todo ;-)

Izan: Pues yo con el Guerrero 13 me divertí, más que nada porque me pudo la vena comiquera: siempre tuve la sensación de que el lider de los vikingos hubiera quedado ideal haciendo de Thor...

lunes, 19 enero, 2009

 
Anonymous Anónimo said...

ESPERO digais unas palabras dedicadas a ricardo montalvan, ya que sois del universo trek













aurelius

martes, 20 enero, 2009

 
Blogger Carles said...

Cuenta con ello Aurelius

miércoles, 21 enero, 2009

 
Blogger Bato said...

Buenas gracias por el podcast.
Voy a hacer lo que comentais de publicar en foros la noticia de la antiirateria ¿podeis poner alguna direccion con la noticia?

Un saludo y gracias

miércoles, 21 enero, 2009

 
Blogger Luis F. Mayorgas said...

Hola, Bato: Pues ahí va el link con la noticia, tal y como la leímos nosotros:

http://tinyurl.com/8pb9sv

miércoles, 21 enero, 2009

 
Blogger Álvaro said...

Que bueno lo de Michael Chrichton

sábado, 24 enero, 2009

 
Blogger Jorge (Aunténticos Creyentes) said...

Virginia, motosierra de Hello Kitty... ahora si que me has dado miedo de verdad XDD

Cadillacs y Dinosaurios: a mi me paso una cosa curiosa con este cómic. Lo primero que yo conocí fue el videojuego, al cual estuve bastante enganchado, luego vino la serie (Canal Plus creo recordar), que no me entusiasmaba demasiado, pero los dibujos que habia visto del comic y el reportaje de Comics Scene (ains que recuerdos... espero no ser el único que recuerde la revista o me sentiré muyy viejo XD), hacía que tuviera bastantes ganas de leer el comic. Pero cuando lo lei, la verdad es que me lleve un pequeño chasco. Demasiadas espectativas, supongo. Aun asi, concuerdo con que el dibujo era muuuy bueno, quizás no tanto como para situarlo al nivel de Foster, pero vamos, era muy bueno ^^.

En cuanto a Chrichton, yo nunca he sido demasiado fan suyo. Hay libros que si me gustaron (amenaza de Andromeda, el primero de Parque Jurasico...) pero en general nunca me han terminado de entusiasmar. Eso si, ha dado mucho a la ciencia ficcion. Lo más importante, creo yo, haber conseguido que el gran publico se intesase por las novelas de ciencia ficcion. y ese es un graan merito ^^

Y por cierto, El Guerrero Nº 13 es una peli genial. Y punto pelota XD.

domingo, 25 enero, 2009

 
Blogger TraVIS said...

Fantástico podcast de nuevo, el sonido mejorado, bastante mejor que el anterior navideño y es de agradecer porque es el podcast mas variado y de mas calidad que conozco, hablando de este ultimo episodio, hubierais necesitado todavía mas tiempo para hablar mas de un genio del entretenimiento como Michael Chrichton, cada vez me rió mas escuchando la ya famosa y patentada frase del señor Luis F. Mayorgas; ''estamos divagando'' cuando inevitablemente uno se desvía del tema de conversación establecido, por cierto como resido en Quart de Poblet cuando me despeje de mis obligaciones laborales le tomo la palabra al señor Blito y un día de estos le mandare un correo, sera un placer tomar una cerveza fresca en compañía de unos paisanos tan frikis como un servidor, un saludo y enhorabuena por el fantástico podcast.

lunes, 26 enero, 2009

 
Blogger Luis F. Mayorgas said...

Jorge: Yo no he leído Cadillacs y Dinosaurios, pero conocía el comic por la serie de animación... ¡y el Comic Scene!. De hecho, hecho de menos la profusión de fanzines y revistas sobre fantástico de los 90: Fantastic Magazine, Fangoria, Comics Scene, Star Fiction, BEM, 2000 Maniacos, Blade Runner Magazine, SFX... Que tiempos... ;-)

Alvaro y TraVIS: Gracias, gracias por los cumplidos, somos gente de ego fragil y nunca tenemos bastantes. ;-). Y, sí, Guillermo ha hecho un gran trabajo mejorando la acústica del podcast en postproducción.

(Por cierto, Alvaro, cuando te apetezca quedar para tomar algo, por nosotros encantados, ya sabes donde nos tienes...)

lunes, 26 enero, 2009

 
Anonymous Anónimo said...

Yo guardo un vago y malo recuerdo de "Esfera", recuerdo que me aburrí muchísimo, pero la ví hace muchos años y en verdad no recuerdo nada de la película ya. hablais tan bien de ella que tendré que hacer un revisionado.

Yo también soy de los que apoyan al guerrero nº13, me encantó.

jueves, 29 enero, 2009

 
Blogger Jorge (Aunténticos Creyentes) said...

Siii esas revistas clasicas de Terror y Ciencia Ficcion. Desgraciadamente, ya no tengo esas revistas, pero aun asi... ains que recuerdos ^^

A mi lo que no me gustó de Esfera es el final. A mi me parecio muy anticlimatico la verdad... quitando eso la peli era entretenidilla.

Yo soy mas fan del Guerrero N13, aunque poco tiene que ver con el libro en que se basa, pero la peli es de mis favoritas.

Ramon, a mi me pasa al reves, el libro del Mundo Perdido no me gusto nada. Me parecio muy predecible y pelin aburrido, la verdad. Disfruté mas de la peli. Cuestion de gustos ^^

jueves, 29 enero, 2009

 
Blogger Luis F. Mayorgas said...

Ramón. Respecto a Spielberg, el tiro al blanco hacia su persona es una molesta tradición que me irrita profundamente. Y es que parece que quede "cool" meterse con su obra cuando es uno de los mejores cineastas de los últimos 20 años...

Miranda: A mí me paso igual con Esfera, me dejó un poco frío, pero en vista del entusiasmo entre los comentaristas y los miembros del podcast, me apuntaré al menos la novela como posible futura lectura.

Jorge: Pues aunque Parque Jurásico, la película, me entusiasmó, siempre tuve la sensación de que, aunque tiene algunos momentos buenos, Spielberg hizo El Mundo Perdido con el piloto automático, consiguiendo una obra correcta, pero que no está a su altura habitual. Eso si, cualquier película con Jeff Goldblum como actor ya tiene un aliciente extra para mí.

sábado, 31 enero, 2009

 
Blogger jesus said...

Holaaaa! Is there anybody out there?
Ya me he escuchado 15 episodios antiguos, vuelvan, plis... Hay alguien? No? ... No se si funciona esto...hola? Contesten! Nada, ni padios...:-)

lunes, 02 febrero, 2009

 
Blogger Luis F. Mayorgas said...

Tranquilo, ansioso oyente, ya tenemos un bollo en el horno en este momento, en 24 horas tendremos disponible una nueva dosis...

(De verdad, tenemos unos oyentes que no nos merecemos, con gente así da gusto...)

lunes, 02 febrero, 2009

 
Blogger Carles said...

FDO=LSD

¿FDOmanos?

Siempre podéis ir a por sustancias sustitutivas, esquiva esto, dos horas y media, hablemos de cine... y todo ese maravilloso y largo etcétera...

Gracias por la insistencia :)

Carles

martes, 03 febrero, 2009

 
Anonymous Anónimo said...

Chicos les escribo desde Chile para contarles que Ubiergo no es el único miembro de la "Policía Secreta del Derecho de Autor":D que ha sido pillado borrando con el codo lo que escribe con las manos.

La gente que redactó la nueva ley de derecho de autor también tuvo un problema parecido. Lo hizo con el Windows Ue que es más pirata que Jack Sparrow.

Les dejo el enlace del blog dónde explotó la noticia.
http://www.elfrancotirador.cl/2008/12/26/%C2%BFy-como-andamos-por-the-houze/

Saludos.

viernes, 06 febrero, 2009

 
Blogger Luis F. Mayorgas said...

Gracias, Drunken Sailor, estamos encantados de tener oyentes desde tan lejos. Y si, es cierto que la coherencia de principios de las sociedades de gestión de derechos no es, digamos, a prueba de bomba... Se prevee una lucha interesante en años venideros, entre estas sociedades y el movimiento de la cultura compartida que ha permitido internet en los últimos años...

sábado, 07 febrero, 2009

 

Publicar un comentario

<< Home