FUERA DE ORBITA, EPISODIO 25. Científicos locos en la ciencia ficción

- Noticias: Star Trek 11, Expediente X, Liga de la Justicia, Ultimatum a la Tierra, Los Invencibles de Némesis, Mad Max 4, Héroes, Perdidos, Stargate.
- Cine: The Invasion
- Curiosidades: El Ataque de los Tomates Asesinos
- Tecnología de ciencia ficción: Impulsión subluz
- TV: Gundam (2)
- Literatura: Los Lenguajes de Pao
- Actores: Jodie Foster
- Videojuegos: Stubb the Zombie
- www.adames.org
www.mangaes.com
www.anime-town.com- www.animexis.com
- www.anime-total.com
- www.gravedanime.org
Descargar MP3 (53 Mb, 76 min.)
Etiquetas: fuera de órbita
10 Comments:
Pues me toca hacer el primer comentario :)
Muy buen programa, como siempre. Igual me animo a leer "Los lenguajes de Pao", que lo tengo en la pila desde tiempos inmemoriales, pero como Vance no es precisamente santo de mi devoción...
En cuanto a los científicos locos, ¿qué os parece Gaius Baltar? Estoy viendo Galactica 2004 y hasta el momento no sé si clasificar a Baltar como iluminado, traidor o esquizoide. Quizá un poco de las tres cosas. Eso sí, cada vez me cae peor.
Lo dicho, enhorabuena por el excelente trabajo. Ya espero con ganas el "desorbitados", que el tema de las naves espaciales promete (y ahí Luis Mayorgas puede hablar de Star Wars sin necesidad de que sea por omisión ;) ).
jueves, 29 noviembre, 2007
Saludos, Odo. Las Lenguas de Pao la leí de pequeñito y me impresionó sobre todo la idea de que el lenguaje puede moldear la forma de pensar de un pueblo.
En cuanto a los científicos locos, tienes razón en que el Gaius Baltar moderno y su esquizofrenia encajan perfectamente en el arquetipo, aunque con esa actitud de top model rompe un poco con el modelo.
En cuanto a mi refrencia a Star Wars, creo que no me expliqué muy bien: Lo que intentaba decir es que la carencia de la figura del científico loco, o de cualquier otro, en Star Wars es interesante, precisamente porque es un síntoma de una de sus carácteristicas más notables, su caracter "acientífico" , a falta de una palabra mejor. (Pero es cierto, no soy feliz si no puedo hablar de Skywalker y cia, aunque sea de refilón... :-) )
jueves, 29 noviembre, 2007
Buff, la peli de la Liga de la Justicia me da demasiado miedito. Demasiado casting de jovencitos veo yo... terminará siendo un culebrón más que una peli de superheroes...
En cuanto al comic de X-Men y Star Trekk, en cuanto pueda os lo paso por correo y ya me comentareis que os ha parecido
lunes, 03 diciembre, 2007
HNola, Jorge. Hombre, de momento está al mando de la película George Miller, el director de las películas de Mad Max, lo cual le da cierta entidad a la cosa. Pero el hecho de que la totalidad del reparto esté compuesta por yogurcines conocidos en su casa a la hora de comer es, cuando menos, inquietantes...
martes, 04 diciembre, 2007
Hola, Ramón. Gracias por el jabón, que siempre es grato. Panoramix no se yo si es un científico loco (de hecho parecía el más centrado de cierta aldea gala). Lo que no me perdonaré es no haber incluido al Profesor Bacterio, el arquetipo del mad doctor hispano... es decir, un chapuzas... :-)
martes, 04 diciembre, 2007
Es cierto, el bacterio era pueramente loco, aun que no se si Mortadelo y Filemón califican como Ciencia Ficción... yo creo que no.
miércoles, 05 diciembre, 2007
¿Como que no? La Maquina del Cambiazo, es claramente un sistema de teleportación de todo a cien, los insectos gigantes de El Sulfato Atómico son criaturas mutantes, y El Cacao Espacial es una aventura larga de Mortadelo y Filemón haciendo de astronautas... :-)
jueves, 06 diciembre, 2007
Y no te olvides de Mortadelo y su sistema para reducir todo su repertorio de disfrazes a tamaño microscopico para poder llevarlos siempre consigo. Vamos, tiene que ser eso porque sino es que no se entiende que los pueda llevar siempre encima. Pura ciencia ficcion XD
domingo, 09 diciembre, 2007
Y su factor curativo, porque Filemón ha aguantado tantos guantazos, caidas y explosiones que a su lado Lobezno parece una nenaza...
domingo, 09 diciembre, 2007
Eso está traido por los poelos, pero vale... aceptamos barco.
domingo, 09 diciembre, 2007
Publicar un comentario
<< Home