/* GOOGLE ANALYTICS
----------------------------------------------- */
.
El podcast en castellano sobre ciencia ficción en todos los medios: cine, televisión, literatura, comics, videojuegos, internet...
18 diciembre 2009
FUERA DE ORBITA EXTRA #17; Richard Arnold, embajador de Star Trek
En esta ocasión, publicamos la entrevista que realizamos el pasado octubre durante la Espatrek 2009 a Richard Arnold, considerado en el mundo de las convenciones trekkers como "el embajador de Star Trek".
Richard Arnold trabajo en la década de los 80 con Gene Roddenberry como experto en la continuidad de Star Trek, ocupándose de controlar la consistencia del universo de Star Trek en las franquicias secundarias (comics, libros, juegos, etc.). En la actualidad, es un habitual de las convenciuones trek de todo el mundo , gracias a sus conocimientos enciclopédicos sobre la serie.
Os ofrecemos esta entrevista donde Richard Arnold nos cuenta como fue colaborar con Gene Roddenberry, algunos entresijos de la franquicia de Star Trek y su opinión sobre la película Star Trek 2009.
En esta ocasión hemos podido asistir al estreno de la excelente Moon, la película de ciencia ficción introspectiva protagonizada por Sam Rockwell (Heroes Fuera de Órbita, Guía del Autoestopista Galáctico) y pudimos ver la áltamente recomentable Splice, terrorifica fábula sobre las relaciones padres e hijos con la ingeniería genética como telón de fondo, que interpretan Adrian Brody y Sarah Polley. Películas ambas de las que tuvimos la fortuna de asistir a las conferencias en las que participaron Duncan Jones y Vincenzo Natali, sus respectivos directores, en las que charlaron, entre otras cosas, sobre sus influencias en el cine de fantasía y ciencia ficción.
Otras películas reseñables de las que disfrutamos fueron Cargo, space opera suiza con una conseguida atmósfera "Nostromo"; Dorian Grey, correcta y fidedigna adaptación de la novela de Oscar Wilde; y The House of The Devil, ejercicio de estilo que homenajea a las películas de terror de los años 80...
Y además, hablamos de Yatterman, Timer, Thrist, The Countess, Grace, Mr. Nobody, Zombieland, Summer Wars, King of Thorns, Yamagata Scream, The Human Centipede, y muchas otras... ¡No os lo perdais!
FUERA DE ORBITA EXTRA #17; Entrevista Organización Espatrk 2009
Es Domingo. Es por la mañana. Estamos todos de resaca. Pero no nos detendrán. Para infortunio de la Organización de la Espatrek 2009, los hemos vuelto a pillar cansados y con poco sueño en sus cuerpos. Pero no por ello menos contentos con el evento. Ahí los tenéis, son los que hacen que valga la pena esperar un año para pasar un fin de semana.
FUERA DE ORBITA EXTRA #16; Walter Koenig: Pavel Chekov en Star Trek
Se puede decir que en esta ocasión hemos tocado el cielo: Por cortesía de la organización de Espatrek 2009, os ofrecemos una pequeña entrevista con Walter Koenig, realizada durante dicho evento.
Walter Koenig es conocido por sus papeles como el oficial Pavel Chekov en la serie clásica de Star Trek, y como el agente del Cuerpo Psíquico en Babylon 5.
El pasado viernes 21 de agosto, tuvo lugar el preestreno en diversos cines de España de 15 minutos de metraje de Avatar, la última película de James Cameron, cuyo estreno tendrá lugar en diciembre de 2009. El director de clásicos modernos como Terminator, Aliens o Abyss ha vuelto, después de Titanic, al mundo de la ciencia ficción con este nuevo proyecto, protagonizado por Sam Worthington (Terminator Salvation), Zoe Saldana (Star Trek 2009) y Sigourney Weaver (Alien) y en el que se ha llevado la tecnología de efectos especiales digitales y la proyección en 3D a un nivel nunca visto hasta ahora.
Por cortesía de Kinépolis Valencia, algunos miembros del Club Star Trek Valencia y del Club Star Trek Sureste asistieron uno de los preestrenos que tuvo lugar en Valencia. En el siguiente podcast os contamos con más detalle en que consistió la proyección y cuales han sido nuestras impresiones...
FUERA DE ORBITA EXTRA #14; Crossover Crónicas de Sepelaci
Si en Marvel y DC tienen sus enfrentamientos cósmicos entre Superman y Spiderman; si el cine enfrenta sin rubor a los Aliens y los Predator; y si en la tele vemos como los agentes de CSI intercambian apariciones especiales entre sus distintas series, el podcast no puede ser menos: En primicia, el primer crossover entre Cronicas de Sepelaci, el podcast "fet a Onda", de obligada escucha, especializado en cine, televisión, comic y literatura de género, y nosotros mismos, Fuera de Órbita, el mismísimo podcast de ciencia ficción del Club Star Trek de Valencia.
Por cortesía de Victor Alós, el creador de Cronicas de Sepelaci, que tuvo a bien invitarnos a las instalaciones de Radio Onda a grabar este especial, una delegación del Club acudió el pasado martes 7 a Onda a grabar este especial, incluyendo a nuestro crítico literario, Carles Sentí; a nuestra enciclopedia en cine de serie Z y otros horrores, Virginia García; a nuestro experto en videojuegos Guillermo Cerdá; y a un servidor de ustedes, Luis F. Mayorgas.
Así tuvimos el gusto de grabar con Victor Alós, Toní Martín (a quienperdonamos magnánimamente que no se incline con reverencia ante Star Trek), y el dibujante David Baldeón, que nos hizo un hueco telefónico mientras trabaja para Marvel Comics. Así pudimos ver lo que es grabar en un estudio con más de un micro, snif, snif. (Pero el nuestro se puede llevar en el bolsillo, chincha rabiña ;-) ).
El tema a tratar, aprovechando la coyuntura, son los crossovers: Desde los épicos enfrentamientos entre Marvel y DC, hasta las combinaciones cinéfilas más casposas entre Aliens, Depredadores, Freddies, Jasons, King Kongs y Godzillas varios, pasando por los experimentos steampunk de Alan Moore de La Liga de los Caballeros Extraordinarios, hasta los enfrentamientos made in fan fiction entre las franquicias de Star Wars, Star Trek y Babylon 5, le damos un buen repaso a todas las combinaciónes contranatura de nuestros universos de ficción favoritos. Que lo disfruteis...
FUERA DE ORBITA EXTRA #13; Presentación ESPATREK 2009
El pasado 25 de abril tuvo lugar la presentación oficial de la Espatrek 2009 en varias ciudades españolas. La Espatrek es una convención sobre el mundo de Star Trek que tiene lugar anualmente desde hace ya 10 años, y a la que han asistido ya varios actores relacionados con el universo Star Trek. Este año, la Espatrek, que será organizada por el Club Star Trek Sureste, contará como invitado de honor con Walter Koenig, el oficial Pavel Chekov en la serie clásica de Star Trek.
Como entidad colaboradora, el Club Star Trek de Valencia llevó a cabo la presentación de la Espatrek en la FNAC San Agustín de Valencia, de la que ofrecemos la grabación del evento.
(Y no nos olvidamos del prometido especial de la película de Star Trek: Unos días más, y lo tendreis on-line... ;-) )
¿Te has perdido alguno de los podcasts de este año 2008? ¿Te has incorporado tarde y aún no has escuchado nuestros podcasts anteriores? No hay problema. Hemos recopilado las noticias más importantes del año y las hemos rememorado de nuevo entre amigos. ¿Con quién mejor sino hacer las cosas? Descargar MP3 (74 min, 51Mb)
Pues seguimos con material con lo que, (de forma no premeditada, lo juramos), se está convirtiendo en el mes de desparrame loco trekker de Fuera de Órbita. Y terminamos con una apoteosis final: Fuera de Órbita fue invitada a la presentación de metraje inédito de la próxima entrega cinematográfica de Star Trek, que se estrenará en Mayo de 2008.
El evento, que tuvo lugar el pasado 12 de noviembre en Madrid, en los cines UGC, fue presentado por el mismísimo director de la película, J.J. Abrams, Mr. Lost en persona, e incluyó la presentación del nuevo trailer de la película, así como 4 secuencias completas de unos 5 minutos cada una.
Sobre nuestra opinión del visionado, ¿que podemos decir? Rara vez se había producido tal unanimidad entre los integrantes de FDO: Star Trek 11, si sigue la línea marcada por el metraje que hemos presenciado, está llamada a ser una gran película y un éxito de taquilla, sin dejar de satisfacer a los fans conocedores de la saga de Star Trek. La película tiene comedia, acción, aventura, desarrollo de personajes, química entre los protagonistas, grandes efectos especiales, una excelente dirección artística, espectaculares valores de producción y referencias varias a la historia de la serie, sin que ello implique tener que ser un fan acérrimo para disfrutar la película.
Si queréis saber más, no tenéis más que oirnos en este podcast, en el que, aunque inevitablemente desvelamos alguna cosilla, hemos procurado mantener un nivel de spoiler bajo. Que lo disfrutéis... Descargar MP3 (34 Mb, 49 min.)
Y siguiendo con nuestra orgía podcástica de este mes, os ofrecemos la entrevista a los organizadores de la Espatrek® 2008. Como sabeis, Espatrek® es un evento anual que lleva produciéndose desde hace unos diez años, y en el que aficionados a Star Trek de toda España se reunen para realizar todo tipo de actividades relacionadas con la saga de Roddenberry: Conferencias, visionados, audiovisuales, teatro, exposiciones.
En los últimos años, la asistencia de actores de las distintas series de Star Trek: Armin Shimerman (Quark en Deep Space Nine), Robert Picardo (El Doctor en Voyager), Denise Crosby (Tasha Yar en La Nueva Generación), Dwight Schulzt (El teniente Barclay en La Nueva Generacion), Robert O'Really y J. G. Hertzler (El canciller Klingon Gowron y el General Klingon Martok en Deep Space Nine).
En este podcast os presentamos una pequeña entrevista a algunas de las personas que han hecho posible la edición de este año, organizada por elClub Star Trek Sureste y T de Trekkies
Como todos los años, y además de asistir a la Espatrek 2008, Fuera de Órbita aún ha tenido tiempo de asistir al Festival Internacional de Cinema de Catalunya, Sitges 2008. Os hacemos un resumen de nuestras aventuras, en un festival que ha estado dedicado a 2001 en general y la ciencia ficción en particular, y donde hemos visto de todo: Desde estrenos de terror oriental americanizado como Reflejos, hasta incursiones españolas en el cine de género, como Santos y Sexykiller, pasando por thrillers de nivel, como Survelliance, disparates orientales como Exte y Monster X, y remakes de lujo de animes como Evangellion. Por no hablaros de Repo, la Opera Genética, que dio que hablar más que por su contenido, por el hecho de que su estreno se cancelara sin previo aviso a la misma hora del susodicho estreno, para preveer un potencial pirateo de la película ("deliciosa" experiencia que, por cierto, compartimos con m0d, de Dos Horas y Media, a quien saludamos desde aquí). En fin, 60 minutos con nuestras aventuras, ¡no os lo perdais! Descargar MP3 (40 Mb, 60 min.)
FUERA DE ORBITA EXTRA #08; ENTREVISTA A ARMIN SHIMERMAN
Continuando con los podcasts relacionados con la Espatrek® 2008, la convención anual en España de los aficionados a Star Trek, os ofrecemos la entrevista que nos concedieron Armin Shimerman, el Ferengi Quark de Star Trek Deep Space 9, y Kitty Swink, su esposa y también actriz.
Armin Shimerman, Quark en Star Trek Deep Space Nine
Armin Shimerman es sobre todo conocido como el barman alienígena de la estación espacial Espacio Profundo 9, y ha participado también en otras producciones de fantasía y ciencia ficción, como Stargate SG1, Buffy Cazavampiros o La Bella y la Bestia, entre otras, así como en series ajenas al género como Boston Legal. También es actor y director teatral, y ha escrito varios libros. Kitty Swink, su esposa, también ha participado esporádicamente en series de televisión como Star Trek y Babylon 5.
Kitty Swink, esposa de Armin Shimerman, ha participado en Star Trek
Ambos actores nos ofrecieron una interesantísima entrevista donde nos hablan de su trabajo en la franquicia de Star Trek y en la televisión americana en general que esperamos disfruteis.
Armin Shimerman y Kitty Swink posan con el equipo de Fuera de Orbita
Si quereis saber más sobre estos dos actores, aquí os pasamos un par de links a su biografía, así como a Antaeus, el teatro clásico de Los Angeles que ambos actores contribuyen a dirigir.
FUERA DE ÓRBITA #24, Desorbitados; La Animación y la Ciencia Ficción
Hola a todos, aquí estamos de nuevo, nos hemos vuelto a salir de órbita y no sabemos volver, así que nuetras divagaciones nos han llevado a hablar de la Animación y la Ciencia Ficción. Mazinger Z, He-man y los Masters del Universo, La Batalla de los Planetas, Ulisses 31..... todos juntos y revueltos. (Foto: fotograma Appleseed)
¡Porque lo habeis pedido! En este extra os contamos nuestra experiencia en la edición de este año del Festival de Cinema de Cataluña, Sitges 2007, que tuvo lugar entre los días 4 y 14 de octubre. Desde el estreno del montaje definitivo de Blade Runner, a la proyección del Grindhouse de Tarantino/Rodriguez, tal como fue concebido, pasando por las clases magistrales de Alex Proyas (Dark City, Yo Robot), pasando por las mejores producciones de cine fantástico español, como El Orfanato, Rec, Los Cronocrímenes y la Habitación de Fermat, y el premio honorífico a George Romero, el artífice de La Noche de los Muertos Vivientes, compartimos con vosotros nuestra experiencia de ver película tras película sin descanso (y que alguien traiga el colirio, por favor...)
Como ya sabéis, el pasado 28 de enero, el equipo de Fuera de Orbita impartió una charla sobre podcasting, "La Radio a tu medida" en la sala de actos de la FNAC San Agustín de Valencia. Para aquellos que tengais interés en profundizar un poco sobre el mundillo del podcast, os ofrecemos el audio de nuestra charla, así como la presentación de diapositivas que acompaño a la charla, y el listado de enlaces de las páginas webs que se mencionan en la presentación.
Comunicando podcast. Jose Antonio Gelado. El primer podcast en castellano, con dos años en activo, centrado en el mundo de la tecnología, el software libre y los "gadgets" informáticos.
Punto y Aparte. Carlos Fenollosa. Podcast sobre software libre, videojuegos y noticias sobre el mundo de la informática. Podcasts sobre cine Esquiva Esto. Ramón Rey nos comenta, todas las semanas, dos o tres películas que han tenido relevancia en la historia reciente del cine.
Palomitas. Marcela de la Peña y Lino Coria, un matrimonio mejicano residente en Canada, nos comentan un estreno reciente.
Podcasts sobre literatura Saudade Eterna. Javier Romero nos presenta alguno de sus escritos y relatos cortos en formato audio.
HL Radio. Los habituales de Harry Latino discuten sobre los libros y las películas de Harry Potter. Podcasts sobre música
Todos vuelven. Armand Cerna presenta en su podcast música libre de todos los estilos.
Europodcasting El podcast de las canciones de Eurovisión ¿Puede haber más variedad en la podcastfera?
Podcasts sobre entretenimiento
Cabreados. Rafa Osuna da a sus "millones y millones de oyentes" la oportunidad de expresar las cosas que les mosquean, todo esto con una buena dosis de humor.
Solo 24 horas. Nena y Momo nos hablan de todo tipo de temas en este diario personal.
Otros podcasts
La Aspirante. Sonia Blanco trata el fenómeno de la espectacularización en el periodismo y los medios de comunicación.
Pin Podcast. El podcast donde se comentan las últimas novedades en el mundillo de los podcast en castellano.
Webs con música libre
Magnatunes. Tras escuchar la música de Magnatunes, no volveras a asociar música gratuita con música de mala calidad.
Jamendo. Uno de los portales en castellano más relevantes de música libre.
Webs legales Creative Commons. La licencia para proteger y difundir tus contenidos en internet
Software de grabación
Podproducer. Software gratuito para grabar podcast
¡FUERA DE ORBITA se pasa al periodismo de élite! En esta ocasión, publicamos la entrevista que realizamos a Salvador Aldeguer, actor y director de doblaje, durante la Espatrek 2006, que ha puesto la voz a personajes como Reginald Barclay (Dwight Schultz), el teniente neurótico de Star Trek, la Nueva Generación, y al doctor Stephen Franklin (Richard Biggs) en Babylon 5.
Dos personajes, una sola voz: El teniente Barclay y el doctor Franklin con la voz de Salvador Aldeguer.
Aunque su nombre no sea conocido para el gran público, no se puede decir lo mismo de su voz: Salvador Aldeguer es la voz habitual en España de actores como John Travolta, Nicholas Cage o Martin Lawrence. Por no hablar de que suele doblar de forma habitual a Antonio Banderas en sus trabajos en películas norteamericanas. Por si esto fuera poco, los televidentes han podido oir su voz en repetidas ocasiones en dos series que han sido objeto de numerosas reposiciones: El Equipo A, en el que ponía la voz del Loco Murdock; y en Cosas de Casa, donde doblaba al personaje de Carl Winslow, el irascible vecino que abroncaba al empollón de Urkel.
Salvador Aldeguer (en el centro) posando con Virginia García y Luis F. Mayorgas, entrevistadores de pro, durante la Espatrek 2006
En lo que se refiere a los seguidores de la ciencia ficción, es especialmente relevante su participación en el doblaje de Babylon 5, no sólo en el ya mencionado papel del doctor Franklin, sino como director de doblaje de la serie en su versión en castellano.
Como curiosidad, destacar que Salvador Aldeguer, además de su trabajo como actor, ha escrito un libro, "¡Burp!", un agradable ensayo sobre autoayuda, (por cierto, bastante más ameno, accesible y próximo al lector español que muchos de los tochos norteamericanos que circulan sobre el tema).
Salvador, que asistió a la Espatrek para dar una charla sobre el mundo del doblaje, tuvo la amabilidad de atendernos y responder a nuestras preguntas, hablándonos de su trabajo en Babylon 5 , su visión de la ciencia ficción y del mundo de los fans, y de variadas cuestiones relacionadas con el doblaje. Una entrevista de obligada escucha para los aficionados con curiosidad por los entresijos del mundo del doblaje...
¡Y seguimos tirando la casa por la ventana este mes con extras y especiales. A la espera de nuestro debut en público en la Espatrek 2006, os ofrecemos nuestra visión de lo que fue el Festival Internacional de Cinema de Cataluña de este año, Sitges 2006, en el que estuvimos presentes. El certamen tuvo lugar entre el 6 y el 15 de octubre, y que como sabréis, es el festival de cine fantástico más importante de España.
En este podcast os comentaremos, entre otras, algunas de las películas de ciencia ficción más interesantes que se presentaron en el festival, desde producciones comerciales como Hijos de los Hombres, de Alfonso Cuarón, hasta productos de serie Z, como el cortometraje Martians Go Home de Dani Moreno, con Alaska de invitada especial, pasando por adaptaciones de la literatura de ciencia ficción, como Una Mirada a la Oscuridad de Richard Linklater; animes freudianos como Paprika de Satoshi Kon; y animaciones por ordenador de serie negra, como Renaissance de Christian Volckman. Y hablaremos de los actos de celebración del 40 aniversario de Star Trek. ¿Te lo vas a perder...?
FUERA DE ORBITA EXTRA #03: BRENT SPINER (DATA) EN ESPAÑA
Aunque todavía no nos tocaba podcast mensual, la ocasión lo requería: En esta ocasión, nos ponemos trekkies totales para comentar el encuentro que tuvo lugar el pasado 11 de septiembre, en Madrid y el 12 de septiembre, en Barcelona, entre Brent Spiner, más conocido como el androide Data en Star Trek, la Nueva Generación, y miembros del fandom de Star Trek en España.
El encuentro, motivado por el reciente 40 aniversario de Star Trek, y organizado por cortesía de Paramount España, tuvo lugar en el Hotel Palace en Madrid durante el día 11, y el Hotel Casa Fuster de Barcelona, durante el día 12. En ambos encuentros, representantes de los clubs de la Federación de Asociaciones Españolas de Star Trek (FAEST), así como otras organizaciones de fans, charlaron de forma distendida durante una hora con el actor, tanto sobre Star Trek como sobre su trayectoria de actor. Fuera de Órbita, en su condición de Club Star Trek de Valencia, estuvo presente en el evento, representados por Vicente Pechuán, Luis Muñoz y Rosa Vilar.
En este breve podcast, algo improvisado, charlamos sobre el encuentro, así como el estado del fandom trekker en España. Esperamos que os guste.