/* GOOGLE ANALYTICS
----------------------------------------------- */
.
El podcast en castellano sobre ciencia ficción en todos los medios: cine, televisión, literatura, comics, videojuegos, internet...
25 septiembre 2009
Premios Bitacoras.com 2009
Ya están en marcha las votaciones de la quinta edición de los Premios Bitacoras.com, cuyo objetivo es que los propios bloggers reconozcan los mejores blogs hispanos en diferentes categorías.
Ya que algún colega ha tenido la amabilidad de proponernos como participantes en la categoría de mejor podcast (gracias, Ramón, majo), nos hacemos eco del acontecimiento, para que podáis votar a vuestros blogs y podcast favoritos (y si nos cae algún voto que otro, tampoco le vamos a hacer ascos, oiga... :-) )
La Asociación de Podcasting y Podcastellano celebrarán en Murcia, los próximos días 23 y 24 de Octubre de 2009, las IV Jornadas de Podcasting. Las actividades englobadas en dicho evento, tales como charlas y grabaciones de podcasts con público en directo, tendrán lugar en el salón de actos de la Facultad de Informática de la Universidad de Murcia.
Las IV Jornadas de Podcasting se han organizado desde la comunidad española de podcasters como un evento abierto a todos (tanto podcasters como oyentes) y que pretende reunir a los interesados en las posibilidades del podcasting como herramienta de comunicación.
Felices fiestas de parte de la comunidad de podcasters de habla castellana
Bajo iniciativa y coordinación de Daniel Aragay, el creador del podcast de entrevistas DIME TU, un nutrido grupo de podcasters de habla hispana se han unido para crear una postal navideña sonora en forma de audiorelato.
Desde Fuera de Órbita, nos enorgullece haber aportado nuestro granito de arena a este breve cuento de navidad, "El origen del podcasting", que podéis descargaros del siguiente enlace:
Apariciones invitadas: ESQUIVA ESTO y DOS HORAS Y MEDIA
En las últimas semanas, algunos podcasters amigos han tenido a bien invitarnos a participar en sus respectivos podcasts, así que, como es de bien nacidos ser agradecidos y esas cosas, aprovechamos para devolverles el espacio de autobombo que amablemente nos han cedido :-)
Dos Horas y Media 4x06: Los amigos m0d y Seri nos abrieron las puertas en la entrega número 6 de su cuarta temporada, junto a otros invitados, incluyendo a Roberto Pastor, miembro del podcast de Kafelog, en un programa a seis bandas en los que se habló de todos: Del gore a Julio Cortazar, de Batman a Star Trek, de Wall-E a Guerra Mundial Z. El podcast más ecléctico del mundo, vaya...
Esquiva Esto 71: Ramón Rey, el cinéfilo mayor de la podcasfera hispana (con permiso de 00podcast ;-) ) nos invitó a participar en uno de sus últimos programas, centrado en la saga de Star Wars. Casi tres horas divagando sobre George Lucas y sus cosas galácticas ¿que más se puede pedir?
Como ya sabéis, el pasado 28 de enero, el equipo de Fuera de Orbita impartió una charla sobre podcasting, "La Radio a tu medida" en la sala de actos de la FNAC San Agustín de Valencia. Para aquellos que tengais interés en profundizar un poco sobre el mundillo del podcast, os ofrecemos el audio de nuestra charla, así como la presentación de diapositivas que acompaño a la charla, y el listado de enlaces de las páginas webs que se mencionan en la presentación.
Comunicando podcast. Jose Antonio Gelado. El primer podcast en castellano, con dos años en activo, centrado en el mundo de la tecnología, el software libre y los "gadgets" informáticos.
Punto y Aparte. Carlos Fenollosa. Podcast sobre software libre, videojuegos y noticias sobre el mundo de la informática. Podcasts sobre cine Esquiva Esto. Ramón Rey nos comenta, todas las semanas, dos o tres películas que han tenido relevancia en la historia reciente del cine.
Palomitas. Marcela de la Peña y Lino Coria, un matrimonio mejicano residente en Canada, nos comentan un estreno reciente.
Podcasts sobre literatura Saudade Eterna. Javier Romero nos presenta alguno de sus escritos y relatos cortos en formato audio.
HL Radio. Los habituales de Harry Latino discuten sobre los libros y las películas de Harry Potter. Podcasts sobre música
Todos vuelven. Armand Cerna presenta en su podcast música libre de todos los estilos.
Europodcasting El podcast de las canciones de Eurovisión ¿Puede haber más variedad en la podcastfera?
Podcasts sobre entretenimiento
Cabreados. Rafa Osuna da a sus "millones y millones de oyentes" la oportunidad de expresar las cosas que les mosquean, todo esto con una buena dosis de humor.
Solo 24 horas. Nena y Momo nos hablan de todo tipo de temas en este diario personal.
Otros podcasts
La Aspirante. Sonia Blanco trata el fenómeno de la espectacularización en el periodismo y los medios de comunicación.
Pin Podcast. El podcast donde se comentan las últimas novedades en el mundillo de los podcast en castellano.
Webs con música libre
Magnatunes. Tras escuchar la música de Magnatunes, no volveras a asociar música gratuita con música de mala calidad.
Jamendo. Uno de los portales en castellano más relevantes de música libre.
Webs legales Creative Commons. La licencia para proteger y difundir tus contenidos en internet
Software de grabación
Podproducer. Software gratuito para grabar podcast
FUERA DE ORBITA, PRESENTACION SOBRE PODCASTING: ENLACES
El pasado domingo 28 de enero, a las 19:00 horas, en la sala de actos de la FNAC San Agustín de Valencia, el equipo de Fuera de Orbita impartió una charla sobre podcasting, "La Radio a tu medida". A continuación listamos todos los enlaces de internet que se mencionaron durante la mencionada charla.
Agregadores de podcasts
Los agregadores se usan para automatizar las descargas de podcasts.
Itunes: Gestor de musica en tu ordenador, tienda de música on-line, sincronización con ipod y agregador de podcast.
Juice: Agregador de podcasts sencillo, potente y gratuito.
Comunicando podcast. Jose Antonio Gelado. El primer podcast en castellano, con dos años en activo, centrado en el mundo de la tecnología, el software libre y los "gadgets" informáticos.
Punto y Aparte. Carlos Fenollosa. Podcast sobre software libre, videojuegos y noticias sobre el mundo de la informática. Podcasts sobre cine Esquiva Esto. Ramón Rey nos comenta, todas las semanas, dos o tres películas que han tenido relevancia en la historia reciente del cine.
Palomitas. Marcela de la Peña y Lino Coria, un matrimonio mejicano residente en Canada, nos comentan un estreno reciente.
Podcasts sobre literatura Saudade Eterna. Javier Romero nos presenta alguno de sus escritos y relatos cortos en formato audio.
HL Radio. Los habituales de Harry Latino discuten sobre los libros y las películas de Harry Potter. Podcasts sobre música
Todos vuelven. Armand Cerna presenta en su podcast música libre de todos los estilos.
Europodcasting El podcast de las canciones de Eurovisión ¿Puede haber más variedad en la podcastfera?
Podcasts sobre entretenimiento
Cabreados. Rafa Osuna da a sus "millones y millones de oyentes" la oportunidad de expresar las cosas que les mosquean, todo esto con una buena dosis de humor.
Solo 24 horas. Nena y Momo nos hablan de todo tipo de temas en este diario personal.
Otros podcasts
La Aspirante. Sonia Blanco trata el fenómeno de la espectacularización en el periodismo y los medios de comunicación.
Pin Podcast. El podcast donde se comentan las últimas novedades en el mundillo de los podcast en castellano.
Webs con música libre
Magnatunes. Tras escuchar la música de Magnatunes, no volveras a asociar música gratuita con música de mala calidad.
Jamendo. Uno de los portales en castellano más relevantes de música libre.
Webs legales Creative Commons. La licencia para proteger y difundir tus contenidos en internet
Software de grabación
Podproducer. Software gratuito para grabar podcast
Al contrario que en lengua anglosajona, el podcast en castellano (y en particular, los podcasts españoles) todavía está poco diversificado en lo que se refiere a temática, siendo la temática del 80% dedicada a tecnología e informática. Como pequeña ayuda al oyente que busque programas afines al contenido de FUERA DE ORBITA, aquí va una lista de podcasts que tocan de forma total o parcial el mundo del cine, el comic, la televisión y/o la literatura de la ciencia ficción:
COMIC GEEKOS: El podcast sobre comics de El Salvador "para verdaderos aficionados al comic". Centrado principalmente en el mundo del comic norteamericano, con predilección por los universos superheroícos del Marvel y DC, lo realmente divertido es el tono desmadrado del programa, grabado por cinco amiguetes cuyas conversaciones no difieren mucho de las que tendría el típico fan discutiendo sobre quien atiza más fuerte, si Hulk o Superman, y cuestiones filosóficas similares. Eso sí, hay que hacer un esfuerzo para superar la barrera idiomática (el castellano salvadoreño tiene tantos modismos y expresiones propias que a veces parece un idioma aparte del español de España), pero el esfuerzo merece la pena.
ESQUIVA ESTO: "Recuerda, la capacidad de hablar no te hace inteligente". Agradable programa sobre cinefilia, cortesía del podcaster Ramón Rey, que en un tono distendido y alejado de críticas pedantes, se dedica en cada programa a dar su opinión particular sobre una o dos películas de todo pelaje, desde clásicos de la historia del cine hasta producciones relativamente recientes. Se tratan todo tipo de géneros, pero como sugiere el nombre del programa (una cita de uno de los numerosos momentos impagables de "Matrix") el cine fantástico visita con cierta frecuencia el programa .
CODEXCAST: "El único podcast en pergamino de alta definición". Producido por "El Escribano", y de temática principalmente relacionada con la tecnología, es uno de los podcast más antiguos en castellano, y de los primeros que tocan en mundo de la ciencia ficción, aunque sea solo en alguna de las secciones, comentando en casi todos los programas una película o una novela relacionada con el género.
SIMFOONY: Para entendernos, es una especie de versión heavy metal del anterior. Conducido por Nacho Lasheras, a.k.a., Fanatiko, los temas de tecnología se alternan con el mundo del videojuego, y con un repaso a las mejores series de televisión "geek" del momento.
DESDE EL MATADERO: El slogan lo dice todo: "Podcast de frikis para frikis". Uno de los podcast más recientes en esta línea, en el programa se tratan todo tipo de temas geeks: Cine, televisión, comic y literatura de ciencia ficción. Destacan en particular sus surreales entrevistas con personajes imaginarios, desde Superman a Songoku, pasando por Mazinger Z, el fantasma de Lovecraft y el "ideologo" de Perdidos...
Pues éste es nuestro Top 5 particular ¿A alguien se le ocurren más podcast en castellano en esta línea? Pues ale, a postear se ha dicho...